Amalia Coco

Crecimiento personal, autocuidados y mucha naturaleza.

  • Mi historia
  • Blog
  • Explorar
  • Mi historia
  • Blog
  • Explorar

Etiquetas

autocuidados calas de benitachell camper van como llegar a congost de mont-rebei congost de mont-rebei (huesca y lleida) congost de mont-rebei en verano congost de mont-rebei la masieta de mont rebei 25632 lleida congost de mont-rebei ruta congost de mont rebei en autocaravana congost de mont rebei ruta cova del parpallo crecimiento personal deportes marítimos en Portugal dormir en un glamping el congost de montrebei fotos el playazo almeria excursiones cerca de Vigo glamping españa hacer SUP en Sagres Huesca Paddle Surf en Algarve Parque nacional de Ordesa y el Monte Perdido que hacer en la costa blanca que hacer en portugal que hacer en tella que ver en huesca que ver en las bardenas reales de navarra que ver en navarra qué hacer en algarve qué hacer en las Islas Cíes qué te remueve por dentro qué ver en Vigo ruta de los acantilados ruta la molata Rutas de senderismo Senderismo senderismo cabo de gata Tella un día en Islas Cíes viajar en camper viajar en furgo visitar huesca visitar las bardenas reales visitar lugares magicos volksvagen t4

Crecimiento personal para encontrarte a ti misma – Mi historia

¡Hola! Soy Amalia y antes de nada, bienvenida a mi casa. A continuación me gustaría hablaros un poco sobre mí y la importancia del crecimiento personal y del autocuidado en…

read more
8 septiembre, 2020

Excursión al Congost de Mont-Rebei desde La Masieta

Si hay una ruta de senderismo en Lleida muy famosa, esa es la del Congost de Mont-Rebei; un desfiladero por el cual pasa el río Noguera Ribagorzana y actúa de…

read more
16 julio, 2020

Descubriendo Londres: cómo visitar Richmond Park

El pasado mes de septiembre (parece que haya pasado una eternidad pero fue hace menos de un año), me fui por primera vez de viaje sola, literalmente sola. Y digo…

read more
13 junio, 2020
  • crecimiento personal

    Crecimiento personal para encontrarte a ti misma – Mi historia

    Leer artículo.
  • Excursión al Congost de Mont-Rebei desde La Masieta

    Leer artículo.
  • Descubriendo Londres: cómo visitar Richmond Park

    Leer artículo.
  • Camino de ronda desde Tamariu a Cala Pedrosa

    Leer artículo.
  • 5 rutas cortas de senderismo en la provincia de Valencia

    Leer artículo.
  • SUP Sagres Algarve

    SUP entre cuevas por la costa de Algarve

    Leer artículo.
  • bardenas reales

    Qué ver en Las Bardenas Reales (Navarra)

    Leer artículo.
  • Parque temático “Brujas de Laspaúles” (Huesca)

    Leer artículo.
  • La ruta de los Acantilados (Benitachell, Alicante)

    Leer artículo.
  • Dreamsea Mediterranean Camp, dormir en un glamping con vistas a la Costa Blanca + Kayak

    Leer artículo.
12

@amaliacocoa

La alegría de las pequeñas cosas ✨ La nieve m La alegría de las pequeñas cosas ✨

La nieve me trae tantísimos buenos recuerdos de mi infancia en Rumanía ❤. Las navidades blancas, la vuelta del cole mientras nos tirabamos bolas de nieve y nuestra abuela nos echaba la culpa por llegar tarde; coger un puñado de nieve y comerla; las tardes haciendo muñecos de nieve y tirarnos en trineo... Son muchos buenos recuerdos y ninguno malo relacionado a ella.

A veces me encantaría volver a pasar un invierno allí aunque por desgracia, ya nada sería igual. Por suerte nos quedan los recuerdos 💘. 

¿Cuál es vuestro recuerdo más especial relacionado con la nieve?

. 

. 

. 

#nieve #snow #photography #nature #winter #montaña #love #invierno #mountains #naturaleza #landscape #recuerdos #presenciaplena #crecimientopersonal #invierno2020 #picoftheday #photooftheday #instagood #cold  #instawinter  #white  #instasnow
Hoy estoy melancólica, extraña y está bien no e Hoy estoy melancólica, extraña y está bien no estar siempre en un pico de alegría y felicidad. 

Ayer estuve viendo vídeos en YouTube de gente que vivía en su furgo y hoy he tenido una charla sobre viajes con @judithh.mb y @martsis de @lavueltaalmundorest que ha hecho que me subiera por las paredes.

Viajar forma parte de mí, de lo que soy y es mi mejor terapia. Cada dos o tres meses nos íbamos de escapada y ese viaje, por pequeño que fuese, me servía para desahogarme y recargar energías. Y lo necesito como sangre en vena.

Soy una privilegiada por haber podido ir a Huesca a mediados de octubre, justo antes del nuevo Estado de alarma pero aún así, hay días (como hoy) que se me hace un poco cuesta arriba todo y en los que me planteo locuras como dejarlo todo, coger la furgo y largarnos.

Por suerte o por desgracia, depende de cómo queráis verlo xD, tengo un marido muy cuerdo, con los pies en la tierra y con visión a largo plazo, que también agradezco.

¿Algún día cumpliré estos sueños o llegará una edad en la que me arrepentiré de no haberlo hecho? Ojalá que no.

Sé que por aquí sois muchos que al igual que yo, necesitáis y queréis viajar; ¿cómo lo estáis llevando? ¿Qué tal estáis?
Día 1 de enero. Quería subir una selfie de este Día 1 de enero.

Quería subir una selfie de este momento porque me siento bien. Hoy me he levantado con una sensación cálida, de felicidad y tranquilidad; de que todo está yendo como tiene que ir. Y simplemente quería compartirlo con vosotras.

Ojalá vuestro despertar también haya sido bonito y al igual que os he comentado en las historias de esta mañana, qué tengáis un 2021 maravilloso y que del 2020 os quedéis con lo positivo; con aquello que nos ha sumado. Qué sigamos valorando las pequeñas cosas, que son las que más suman y alegran el día.

Un abrazo enorme y una vez más, feliz 2021.
Autosabotaje. Parte 3. ¿No os pasa qué pensáis Autosabotaje. Parte 3.

¿No os pasa qué pensáis que no sois capaces de realizar algo porque no os sentís con los conocimientos, las aptitudes o las características necesarias para realizar ese algo? ¿Qué os vais poniendo piedras en el camino para alcanzar vuestras metas? Ese boicot, también es autosabotaje.

Es un acto totalmente inconsciente en el cual nuestro cerebro intenta protegernos. Protegernos de situaciones desconocidas, de situaciones que no controlamos, para evitar el ridículo o la incomodidad. Y toda esa protección, muchas veces nos viene bien, nos sirve de gran ayuda, pero otras veces nos impide ser quienes queremos ser, hacer lo que queramos hacer. Por ello es tan importante hacer un proceso de autoconocimiento para darnos cuenta de esas ideas limitantes, de ese autoboicot y trabajarlo. Hacerlo nos hará más libres, sentirnos más cómodas en nuestra piel y nuestra mente; y eso se verá reflejado en nuestras vidas.

Me gustaría que en comentarios, si os sentís preparadas y cómodas, me digáis en que os autosaboteáis y si estáis haciendo algo para remediarlo.

Si queréis que hablemos más sobre este tema, a niveles más profundos, solo decírmelo.
Autosabotaje. Parte 2. Por poneros un ejemplo. Du Autosabotaje. Parte 2.

Por poneros un ejemplo. Durante mucho tiempo, por haber estudiado Antropología, haber sido activista y de izquierdas, creía que tenía que dejar de lado otras cosas; eso hizo que mi relación con el dinero no fuera sana y tuviera muchísimos estereotipos relacionados con él, que escoger la profesión de Community Manager me rechinara porque eso era ayudar a los demás a vender y a vender; no me sentía cómoda vistiendo de cierta manera porque pensaba que eso no encajaba con la estructura encajonada que me había creado; leer o admirar cosas que han hecho personas exitosas o influyentes como Steve Jobs, Bill Gates, Katherine Graham, o políticos como Barack y Michelle Obama, las sentía como una traición a "mis ideales" a pesar de que leer sobre ellos o a ellos, me inspiraba. Y así un largo etcétera.

Hasta que empecé un proceso de autoconocimiento y me di cuenta de que todas esas limitaciones me las imponía yo como consecuencia de estereotipos e ideas limitantes que tenía. Darme cuenta de todo eso, fue toda una liberación. A partir de ese momento sentí que podía ser quién quisiera ser indiferentemente de lo que pensasen los demás; por que a ver, siempre he sido una persona curiosa y poder dar rienda suelta a eso; leer sobre todo lo que me apetece, aprender y considerar ideas ajenas a mí o a mi entorno; no sentirme culpable por ser ambiciosa y querer llegar a lo alto, etc., me parece una completa maravilla.

Con esta historia no quiero justificar mis intereses, gustos, opiniones o mis cambio de opiniones, si no que quiero utilizarlo como historia verídica basada en mi experiencia para sacar a colación el tema del autosabotaje. Seguro que muchas de vosotras también lo hacéis sin daros cuenta; no tiene porque ser de la misma forma o sobre lo mismo que yo, pero sí sobre muchas otras cosas.
• Autosabotaje. Primera parte. • Hoy vengo a • Autosabotaje. Primera parte. •

Hoy vengo a hablaros del autosabotaje pero lo haré en tres posts consecutivos porque creo que me he explayado demasiado.

Es una opinión personal que parte de mi propia experiencia, por lo tanto es libre de que no estéis de acuerdo o no os sintáis identificadas; pero es interesante que os paréis y hagáis una crítica de vosotras mismas para ver hasta que punto también os autosaboteáis.

A lo largo de los años he cambiado de opinión muchísimas veces. A medida que iba aprendiendo modificaba mis creencias. Es sano, es normal y es lo más lógico. Sin embargo, sentía que de esta forma estaba siendo deshonesta conmigo misma; que me traicionaba. También es verdad que no ayuda que algunos de mis amigos me recuerden constantemente lo que pensaba en el pasado como punto de referencia a quién soy ahora. Pero no les estoy echando la culpa de mis problemas, que conste, que la perspectiva de victima cada vez me cansa más así que no quiero caer en ella. Bueno, prosigo.

La cuestión es que a medida que iba viviendo nuevas etapas en mi vida, iba adoptando una serie de posturas o intentando encasillarme en una serie de estereotipos que ahora me doy cuenta que ni me ayudaban ni me hacían feliz. Me limitaban, coaccionaban mi curiosidad y hacía que tuviera que cumplir con mi papel tanto fuera como dentro de casa.
Esta cuenta está sufriendo una pequeña evolució Esta cuenta está sufriendo una pequeña evolución desde hace poco. Los que veis mis publicaciones a lo mejor os habéis dado cuenta en el contenido que estoy subiendo últimamente y que se nora sobre todo en los textos que acompañan las fotografías.

Y ahora también cambiará en el nombre.

Pero tengo que admitir que decidir esto me ha llevado semanas, meses. En parte por comeduras mías de cabeza y por otra parte, por el que dirán. Siempre me ha importado demasiado las opiniones ajenas aunque muchas veces hacía como si nada. Y empezar con dos proyectos distintos a la vez (#communitymanager por una parte y por otra un proyecto a muy largo plazo que hay que ir definiendo poco a poco) hacía que pensara mucho en las opiniones de las personas más cercanas a mí.

Opiniones como que voy como pollo sin cabeza por la vida; que tengo que centrarme en una cosa y ya con el tiempo en otras, si es lo que quiero; que nunca acabo nada; que dónde voy metiéndome en unos temas en los que nunca he mostrado interés, y un largo etcétera.

Pero aún así, siento que tengo que hacerlo. Necesito hacerlo. Aunque no llegue a buen puerto. Porque me he dado cuenta que hay algo que me da más miedo que las opiniones ajenas o el miedo al fracaso, y es los "que hubiera pasado sí... ". No quiero arrepentirme por no haberlo intentado. No quiero pensar en que podría haber sucedido si me hubiera lanzado. 

Así que, aquí estáis, los que habéis leído todo el tocho. Gracias por hacerlo y gracias por acompañarme en este nuevo y caótico camino.
. 

. 

. 

#desarrollopersonal #mindfulness #crecimientopersonal #vidaconsciente #presenciaplena #autocuidados #feminidad #buenoshábitos #habitosdevida #creandohabitos #creandohabitossaludables  #otoñodeautocuidados
• 31 de octubre • Hoy acaba este mes tan espe • 31 de octubre •

Hoy acaba este mes tan especial y también lo hace de una forma maravillosa.

Esta noche tendremos Luna Azul y por primera vez desde 1944, habrá Luna llena, visible en todo el mundo, en la noche de Halloween. ¡Esto no volverá a pasar hasta 2039! Es muy significativo que esté sucediendo justo este año, ¿no creéis?

Esta noche dejad marchar aquello que os ata, que no os aporta nada, que os pesa... Dejemos entrar nuevas energías, nuevas oportunidades.

Sacad un momento para vosotras. Podéis encender unas velas y meditar un poco, aunque solo sean 5 minutos. Sentir la energía que fluye con la Luna llena.

Qué tengáis un interesante #Halloween.

Lee la política de privacidad y la política de cookies para saber más.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies